

Milei logra la inflación más baja desde 2018 en Argentina


La economía argentina sigue moderando su inflación mientras el crecimiento económico no frena, los salarios crecen y la pobreza cae.
¿Inflación a niveles de 2018: logrará romper Milei el muro inflacionario con el que se topó Macri?
Si exceptuamos unos pocos meses después de la atípica situación de 2020, la inflación de Argentina actualmente es la más baja desde el año 2018.
En un año el Gobierno de Milei ha conseguido rebajar la inflación a los mismos niveles en los que se movía el Gobierno de Macri. Será en extremo observar en los próximos meses como evoluciona la inflación y si logra romper las barreras que el último gobierno no totalmente ignorante en asuntos económicos que tuvo Argentina no pudo romper.
Inflación por tipo de bien amerita el optimismo
La inflación por tipo de bien nos hace ser optimistas con Argentina. Los precios núcleo (aquellos no sujetos a estacionalidad y que en otros países se suele denominar como inflación subyacente) parece que continúan con una senda bajista (aunque mucho más moderada que en los primeros meses del Gobierno de Milei).
La inflación núcleo o subyacente suele ser mucho más “pegajosa”, es decir, suele tener unas dinámicas propias e inercias mucho más difíciles de corregir, dinámicas que habitualmente cuesta más romper. Otro reto macroeconómico para el Gobierno de Milei en el futuro cercano será hacer caer esta inflación núcleo.
Inflación mayorista sigue cayendo
Otro indicador que nos hace ser positivos con la inflación de Argentina en el corto y medio plazo es el desarrollo de la inflación mayorista. Habitualmente la inflación mayorista se comporta como un indicador adelantado (y más volátil) de la inflación en bienes de consumo.
Como la inflación mayorista sigue cayendo en Argentina, es de esperar que en los próximos meses la inflación en los bienes de consumo también lo haga.
Los salarios reales
Argentina ha cerrado el año 2024 con un crecimiento de casi el 13% en los salarios reales de los trabajadores.
Este crecimiento se da después de una caída de casi el 20% en 2023 y de años de estancamiento o ligeras caídas bajo el kirchnerismo, por lo que un crecimiento del 13% en el salario real sabe a poco después de años de sufrimiento. Sin embargo, los salarios reales del sector privado sí han recuperado su nivel pre-Milei, mientras que los salarios de los empleados públicos son los que realmente están sufriendo.
Si analizamos el crecimiento de salarios y precios desde el 1 de enero al 31 de diciembre de los últimos años, veremos como 2024 es el único año donde los salarios han crecido muy por encima de los precios.
La economía se sigue expandiendo a buen ritmo
Después de un complicado inicio de año 2024, la economía argentina empezó a despegar a mediados de año. Hoy, el índice de producción industrial crece un 8,4% en términos interanuales (aunque empujado por el efecto base).
Para subsanar el potencial sesgo del efecto base, podemos ver que el índice de producción industrial lleva creciendo de forma ininterrumpida desde junio de 2024 y se encuentra hoy prácticamente al mismo nivel que el de noviembre de 2024 y muy por encima del nivel de diciembre de 2024.
Conclusión
Milei logra la inflación más baja desde 2018 en Argentina. Mientras la inflación de Argentina cae y la economía y los salarios crecen, los medios de comunicación que antes criticaban con escaso fundamento, hoy callan.
AVISO IMPORTANTE: El análisis contenido en este artículo es obra exclusiva de su autor. Las aseveraciones realizadas no son necesariamente compartidas ni son la postura oficial de la UFM.

