








La estabilización macroeconómica de Milei empieza a dar sus frutos, y ya se puede ver como los salarios crecen con más fuerza que los precios.


Después de un poco más de seis meses, nuevamente surgen dudas: ¿van las soluciones al problema monetario en el camino correcto o incorrecto?









La recesión económica por la que atraviesa Argentina es mayúscula. Las medidas económicas tomadas por el gobierno de Milei para evitar caer en la hiperinflación han hecho contraerse a la maltrecha economía de Argentina.









Los datos adelantados de actividad económica muestran dos meses consecutivos de buenas noticias para la economía argentina.


¿Cuáles serán los pasos del Gobierno de Milei después de la Ley Bases?









La caída en el PIB de Argentina bajo Milei es idéntica a la que sufrió tres veces bajo Alberto Fernández.









El superávit fiscal de Argentina es posiblemente una de las estabilizaciones macroeconómicas más rápidas (y con un shock mayor) de las últimas décadas.









La inflación de Argentina bajó en mayo al 4.2% mensual, el nivel más bajo desde enero de 2022, pero además ha bajado en cada mes consecutivo desde que asumió el gobierno.









Al mes de junio, los indicadores de nuestro monitor de actividad económica de Argentina nos dicen que la recesión está empezando a quedar atrás.









El gobierno de Milei ha mantenido las reservas monetarias de Argentina en un crecimiento positivo desde que llegó al poder. ¿Cómo lo ha logrado?